Por fin y tras ya muchos meses puedo volver a ver a Ibra. No teníamos ningún plan en concreto mas allá de vernos. Yo desde madrid y él desde Bergara, quedamos en Cabrales para escalar y ponernos al día. En un primer día corto, repetimos una pequeña joya del desfiladero del Duje llamada "La vida en 4 letras" 120 metros 7a, una vía excepcional que nos hará escalar muy fino y bien.
Solo teníamos dos días, con lo que ante nuestras dolencias varias, decidimos abrir una vía en busca de algo fácil. Nuestro destino fué el circo de la Requexada, concretamente al espolón donde abrí mi primera vía llamada "Los Sanchez Campillo" que ya es toda una clásica.
En esta pared hay una vía que en su día ya publiqué, abierta en los 80´s y que recorre las partes mas accesibles y también herbosas de la pared. Aunque al principio parecía que "Los Sanchez Campillo" compartían algo del primer largo, he podido estudiar muy bien el dibujo y la pared, para tener muy claro por donde va, ésta totalmente independiente.
Para ésta nueva vía, hemos podido crear un trazado de nuevo totalmente independiente y lo mas alejado de "Los Sanchez Campillo". La vía de los 80´s se cruza en una reunión. En breves publicaré una foto de la pared con todas las líneas bien diferenciadas.
Como adelanto/resumen, solo puedo decir que hemos encontrado oro y superado con creces nuestras expectativas, eso si, tocó limpiar. Roca excepcional, quizás demasiado abrasiva y mucha autoprotección. La vía la abrimos prácticamente limpia, y al bajar añadimos alguna chapa para quitar cierta exposición teniendo en cuenta la dificultad que salió. Aún así y como siempore, hay que escalar y los pasos son obligados.
Como siemprefuímos a largos. Empozó Ibra abriendo un primer largo fácil de 30 metros, donde dejamos un puente de roca abajo. Sale un poco al recto y luego hace una diagonal a derechas pasando entre dos árboles, para luego ir ya de frente a una zona de terrazas donde está la reunión. Largo límpio que se protege a placer.
El segundo largo es una auténtica joya. Sale por la derecha, donde añadimos una chapa porque había quedado muy expo con posible caída a una terraza grande. Luego, un murazo muy fisurado de moverse, donde un puente de roca te guía un poco. En la parte alta, cruzaremos por el centro de unos techos y bloques, éstos parecen firmes, pero ojo, no es necesario tocarlos. En la parte final llegaremos a un árbol con cordino y maion que dejamos para bajarnos (llevabamos una cuerda corta) pero esa no es la reunión, seguiremos un poco mas hasta una repisa con dos argollas. En total unos 55 metros. (a la izquierda y al otro lado del espolón, veremos la R1 de los "Sanchez Campillo"
El tercer largo de nuevo es precioso, y sale hacia la derecha por una zona de bloques firmes y buscando lo mas límpio, para coger como referencia una preciosa bavaresa que se protege a placer. Antes de la bavaresa, dejamos un puente de roca para guiar. Unos 40 metros de largo.
El cuarto largo es otra joya. Tras abrirlo se añadió alguna chapa para quitar cierta exposición. Un precioso largo muy variado y donde tendremos que hacer buen uso de los friends. Aunque lo mas duro quedó bien protegido, es obligado en algún tramo. Unos 25 metros de rocón.
El quinto y último largo es otra maravilla, abierto sin ninguna expansión y donde añdimos las que tiene, ya que había quedado muy expo para el grado que tiene, aunque en su parte final, la mas dura, se podría escaquear por la derecha por una zona de bloques, nada recomendable.
Largo de usar muy bien los friends, que sale por la derecha en busca de una bavaresa brutal. Luego, iremos a la derecha y posteriormente a la izquierda, es de moverse bastante. Los metros finales son muy muy pedrizeros (me lo gozé), preciosos, y aunque ahora bien protegidos, es algo obligado (repito, por la derecha habría un escaqueo pero ojo con los bloques).
Para bajarse, nosotros bajamos por la misma vía sin problemas ya que teníamos que añadir alguna cosa y limpiar. Sin embargo, lo suyo es que desde la última reunión, hagamos un mini largo en transición hacia la izquierda, cresteando en busca de la última reunión de los
"Sanchez Campillo" y nos bajemos por ésta según está descrito en su piada.
Como resumen, una vía que sin lugar a dudas será una gran clásica en su grdo, y por ello decidimos dejarla como la hemos dejado, eso si, sin llevarnos a engaño, ¡ojo! y mentalizados de que porbablemente nos quedemos sin piel.
Brutal
ResponderEliminar