Aqui va la topo de la cueva, ya que fotos pocas..... entre el vao y que hay agua pues es dificil sacar fotos decentes además que siempre que entras vas a lo que vas.... mencionar que hace una temporada, un buen amigo y guia tambien de barrancos y espeleo restauró cosas dentro de la cueva, y en especial acondicionó su salida, ya que si no continuamos por el barranco, pues la salida esta entretenida, eso si, tratar de salir de día en caso de no conocer el retorno!! ya que hay varias posibilidades, alguna de ellas delicada.....
También hay que prestar atención a su caudal y en especial tormentas ya que puede crecer rápido, en estos momentos el nivel de agua es muy bajo.... En caso de continuar por el barranco una vez salimos de la cueva, llebar por si acaso material de instalación, normalmente y mas ahora va seco, para esta parte, podemos encontrar la mejor info demás de la cueva también en la guía de barrancos de Asturias de Pablo Solares. En caso de regresar al coche, nos iremos a nuestra izquierda según salimos de la cueva. El último rápel es evitable por un pasamanos y salida opcional, aunque merece la pena hacerlo, lo que nos supondrá llevar al menos dos cuerdas de 40 mts... Esta es una de las tantas travesías con agua que tenemos por la zona oriental de los Picos y sin tener que subir a la parte alta, quizás sea la mas conocida gracias a un programa de al filo de lo imposible, además de ser ofertada por muchas empresas de turismo activo y guías de barrancos.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario