Una vez descendido hasta la galería principal cruzaremos las salas del "resalte", "medulosa" y de "confluencia" para llegar a la parte clave de la sima que es localizar una gatera muy estrecha con buen tiro de aire, que tras mojarnos un poco las rodillas y quizás cuerpo, nos lleva a la sala azul. Tras la sala azul continuaremos descendiendo el meandro principal hasta la sala blanca y de ésta y aunque en esta ocasión no continuamos comienza la tortuosa bloquera hasta el sifón final en unas cuantas horas muy entretenidas de caos y estrecheces...
Llegar a la sala azul no es fácil y la clave es encontrar una gatera con agua bastante estrecha en su comienzo y muy incómoda, sin embargo, aún es mas dificil e incómodo pasar de la sala azul a la blanca donde necesitaremos mas material de lo que parece, al menos 12-15 chapas y retales de cuerda cortos de entre 9 y 25 metros (aconsejo llebar cuerdas largas para cortar). El primer pozo esta tras pasar la sala azul continuando por el meandro y justo en las últimas formaciones azules que veremos, a partir de ahí tendremos resaltes, pozos pequeños y estrechos además de partes bastante incómodas principalmente en el meandro con pequeños tramos de sube y baja.
Tras llegar a la sala blanca, para mi la parte mas bonita de la sima con diferencia tendremos la última parte, que para mi y a no ser que nos haga ilusión llegar al final o intentar una escalada que quedó pendiente, no merece nada la pena. Se trata de una bloquera, en algunos sitios inestable y con resaltes cortos que te obligan a llevar bastante material a no ser que lleves las cuerdas a medida. Yo logré llegar hace años junto con Capitan, Mumi y Javier del Polifemo y recuerdo que fue duro de narices y para no volver......
Tras salir el primer equipo del grupo "Catiuscas" e instalar hasta la sala azul, entramos ya de noche Capitan y yo con la intención de instalar la parte correspondiente entre la sala azul y la blanca, ya que éstos no lo conocían y para que al dia siguiente entrase el último equipo y pudiese visitar la sala blanca donde nunca habían llegado y ya des instalar la sima en un largo día. Tras unas cuantas horas logramos instalar hasta la entrada de la sala blanca, quedándonos sin chapas y cuerda a falta de un pozo, una pena ya que queríamos sacar fotos de la sala blanca, ya que las visitas anteriores a la misma pues no íbamos previstos de buen equipo para hacer fotos....
Finalmente y tras muchos meses de espera, fué el mejor de los reencuentros con las profundidades, muy buena compañía y experiencias. Como nota negativa decir que la sala azul está bastante manchada de barro, no entiendo como la gente toca las formaciones con las manos llenas de barro joder! que poco respeto y consideración, insisto que está bastante sucia, para nada la recordaba así..... Agradecer a los amigos del grupo "Catiuscas" por contar con nuestra ayuda y currarse toda la sima además de ser gente muy maja y seguro haremos en el futuro mas cosas.
Aquí van unas fotos mas de la actividad en este caso de mi compañero Sergio Estrada "Capitán" que tiene madera de fotógrafo...... como se puede ver en las fotos, algunas de las mismas formaciones pero con diferentes colores, cuanto menos luz haya mas azules se ven, curiosidades de la naturaleza y los minerales...


No hay comentarios:
Publicar un comentario