Via Triquibuggy 140 mts 6c+ (6c oblig).

El Teyeu del Angoyu es sin lugar a dudas una zona muy especial, y es que allí volví a abrir y escalar en solitario tras mi accidente del 2012, época donde las placas eran imposibles mientras los desplomes me permitía escalar, con solo un pie.

La primera vía que abrí fue la "Pocoyó"(2013) gracias a eso, a que tenía un evidente desplome enlazando fisuras y diedros donde poder protegerme. Una línea brutal con un largo duro digno de cualquier zona de escalada de referencia, pero, siempre hay un pero... y es que ese largo rompe por completo una vía que bien podría haber sido una clásica del sexto grado bajo...

Siempre tuve en la cabeza volver y poder buscar una solución, o bien buscar un segundo largo por otra zona mas sencilla, o bueno, que no sea 7c!  o sin mas, abrir una nueva vía en busca de algo mas fácil, y es que el muro en general es soberbio y me quedó grabado en la cabeza, un paño de roca muy vertical lleno de agarres.

Tras un largo o bueno, corto proceso dependiendo de como se mire, logro volver a escalar en placa, en algo que no sea un desplome y por fin, apoyando mi pie izquierdo aunque siga sin sentirlo, pero para mi esto ya es mucho.

La casualidad hace que vuelva sin plan alguno con mi amigo y compañero Joaquin "Xuacu" (El guia del paraíso) para abrir algo a esta zona. Valoramos la idea de buscar por la derecha una entrada mas sencilla al gran diedro que marca la pared y reconducir asi la linea ademas de restaurarla


Tenía claro que independientemente de lo que hiciésemos, quería mejorar la calidad del primer largo. Cuando abrí "Pocoyó" no me veía capaz de ir a lo bonito, hoy si, y de ésta manera entramos por la izquierda del muro en busca de la calidad.


El primer largo de unos 35 metros, empieza de izquierda a derecha por una placa de roca soberbia.

En los primeros metros dejamos dos clavos para marcar el inicio e ir a lo bueno, un universal primero y una "V" d roja después. Luego, dos chapas en una zona muy fina (la primera la recolocamos para evitar una caída en péndulo muy muy fea) para continuar por un muro de agujeros, gota de agua, y un pasito final obligado.

Sin mas, soberbio!


El segundo largo de unos 35 metros, es de nuevo otra joya y obra de arte de la geología.

Salida muy desplomada de la reunión, donde las fisuras que teníamos de referencia, eran grandes "entostas" con mala pinta, con lo que nos fuimos al muro rugoso desplomado, lo mas ilógico pero seguro, y es que el destino hizo que "descubriésemos" un auténtico tesoro.

Muro físico, de escalar rápido y con mucho canto. Aunque intentamos no dejarlo muy satánico, hay que escalar entre seguros y estos alejan, se mete algún friend con mucha imaginación (no quedan a cañón) y en la parte final (tras 20 metros de muro vertical), haremos una travesía hacia la izquierda en busca de un diedro muy evidente donde está la reunión, común a la "Pocoyó".

Tras la segunda chapa o asi, veremos muy a la izquierda un bolt de 8mm entrando a un diedro, de la otra vía, odviar la idea de ir hacia el... las chapas de ésta nueva vía son de 10 mm y relucientes... y el muro una pasada.


El tercer largo de unos 40 metros, sale hacia la derecha de nuevo en busca del muro. La razón de haber ido al diedro era quizás continuar por el y aprovechar la R2 de la otra vía, sin embargo y ya con la idea clara de abrir una línea independiente, vimos la calidad del muro con lo que continuamos por el.

Muro muy vertical, con muy buen canto y seguros lejos. En la parte final podemos meter algo, es fácil pero eso, los seguros alejan... sobre 6a.


El cuarto y último largo de unos 30 metros, es de nuevo precioso, mucho mas de lo que dese abajo parece.

Sale un poco hacia la derecha en busca de lo mas bonito, y es que menuda roca y agarres. Luego, va hacia la izquierda en busca de una segunda chapa que pusimos para "guiar" hacia lo bonito. Tras ésta (evita ir por la derecha donde hay bloques) y escalando un espolón, llega a una un "descanso" donde se cruza con la otra vía (ésta va hacia la derecha por lo mas fácil... poco valor tuve aquel dia jajaja) 

La "Triquibuggy" sube recto hacia la cima por un muro muy vertical asegurado con una chapa, para luego ir un poco por la izquierda en busca de la mejor roca hasta la cima de ésta preciosa aguja.


El descenso lo haremos por la vía hasta la R2, desde donde haremos un rappel completamente volado de unos 55 metros al suelo.

Resumiendo, otro gran día de risas, escalada de calidad y sobre todo, buena compañía! esperando a otra mas. Contento de restaurar y reconducir esta línea, ya que ha quedado muy homogénea.

EN LA  ACTUALIDAD Y TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA ZONA ESTA DENTRO DEL PARQUE NATURAL DE PONGA, ES NECESARIO SOLICITAR PERMISO TANTO PARA RESTAURAR VIAS COMO ABRIR NUEVAS VÍAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario