Cambio de residencia, de roca, y de forma de escalar. Siempre me ha gustado visitar la zona centro, en especial la Pedriza, probablemente uno de los lugares mas bonitos que he conocido para escalar. Una nueva forma de escalar que supone un auténtico reto para mi pie y su nula sensibilidad. Lo que al principio parece imposible, poco a poco se vuelve creíble. Una pasada evolucionar en esta forma de subir tumbados, que a decir verdad, siempre se vuelven verticales una vez estás en faena.
Si la escalada es una maravilla, lo es mas aún poder escalar en solitario en rincones donde verdaderamente te sientes solo, en una zona donde en ciertos momentos o días, estás "rodeado" de cientos de senderistas o escaladores. La Pedriza te regala esa sensación de poder tener tu momento sin que nadie te mire, moleste u observe. Además de la Pedriza, la Cabrera o el Torozo han sido el refugio habitual de éste comienzo de año.
Mi primera aproximación al Torozo ha sido con Paula. Juntos y bajo una lluvia que puso su punto de emoción, disfrutamos de la vía "Gollum", ideal para hacernos una idea de que va todo esto.
![]() |
| https://vericuetossilvestres.blogspot.com/2022/08/sierra-de-gredos-el-torozo.html |
En otra visita junto a Palan, Carol y Dani, escalé junto a Palan la "Vía del Cala". Un rutón recientemente restaurado y limpiado, con largos muy muy sostenidos y técnicos de escalar. Una maravilla que disfrutamos totalmente en libre y bajo las recomendaciones de un "local" y buen amigo como es el Palan.
![]() |
| https://paredesdelmundo.blogspot.com/2010/06/torozo-via-del-cala-250m-7aa0-6c-oblig.html |
Probablemente donde mas vías largas he podido escalar hasta el momento, en especial solo, ha sido en la Cabrera, un lugar cómodo, bonito (si te abstraes de mirar hacia atrás) y amable. Aunque aún no he podido intentar uno de los proyectos ridículos que me he marcado a modo personal, además de vías largas, he podido disfrutar de joyas de un largo como la "Muerte súbita", donde he tenido que buscar una forma diferente de hacer el paso difícil, ya que para mi pie izquierdo es literalmente imposible de la forma convencional que la gente suele hacer. Una pasada de vía que me enseñó Palan en una primera toma de contacto junto a Carol, y que luego volví furtivamente a rematar. Se protege a placer, muy lejos de lo que siempre había oído.
Unas de las primeras vías que hice en solitario en la Cabrera, ha sido "Jose Manuel Alaiz" (numero 20), preciosa vía donde lo mas destacable, además de los largos de fisura espectaculares, es que se me quedaron las tallas grandes en casa. Ese mismo día pude escalar también el "Diedro loquillo" (numero 19), otra joya de vía muy muy disfrutona. En otra jornada en solitario, escalé por obligación (la única que encontré libre) la "Piloto" (numero 13), fácil y disfrutona, y ya en el segundo turno y con la pared mas despejada de gente, la vía "Thanatos" (numero 10), con un largo superior de placa soberbio!.
En compañía principalmente de Paula, escalamos en esta zona las vías "Espolón Manolín" (numero 22), poco que añadir de ésta ultra clásica y que fué mi primera vía en esta zona hace ya mas de 20 años. La "Chocolate" (numero 15), sencilla y disfrutona, con un largo superior de fisura, que se hace demasiado corta de lo bonita que es. "Lola Flores" (numero 14), brutal, el primer largo es soberbio. "Esteban Altieri" (numero 18), otra joya de la zona, con un largo superior en forma de diedro fisura precioso.
En esta otra parte de la pared, pude escalar en compañía principalmente de Miguel y Paula, las vías "Julito" (numero 7), bonita, sobre todo el largo de placa fina de la parte inferior. "Psicosis" (numero 6), brutal en libre, donde aun no se como subí de esta forma y sin caerme el primer largo. "Chechi Chachi bingo chungo", una pena la entrada obligada de A0 en la parte superior, donde destacaría el primer largo como uno de los mas bonitos que escalé hasta la fecha en esta pared. La "Brothers", con un largo inicial de fisura precioso y disfrutón, y la "Guirles Campos" (numero 9), una clásica que hay que hacer..
En solitario disfruté también de esta parte de la pared, con dos preciosas vías rápidas de escalar. "Harakiri" y "Casera atómica" con un inolvidable largo superior que roza la perfección de la escalada.
En la zona de las agujas y junto a Paula, conocimos también las vías "El Espolón Vampiro" y el "Diedro de la deportiva". Dos bonitas y sencillas vías.
![]() |
| https://www.esferavertical.com/2015/08/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html |
Ahora solo queda esperar una larga temporada al frio, para en especial, seguir devorando vías deportivas que suponen tal reto, que nunca pensé poder subirme por ciertas vías con el estado de mi pie.





No hay comentarios:
Publicar un comentario