Planificar algo a medio o largo plazo es ya una auténtica quimera. Si esto no cambia, creo que tendré que buscar otro deporte o al menos, abandonar la escalada. En la ocasión que ahora acontece, he tenido la "suerte" de que ciertos problemas apareciesen en los momentos menos indicados, pero de resiliencia voy bien servido, con lo que tocó tirar de un cuerpo dolorido y roto, como si simplemente fuese un mal sueño.
![]() |
Ambientazo en la Puerta de Atrás. |
Tenía muchas ganas de subir a Picos, mas aún tras la reciente publicación de una nueva guia de escalada de Eudardo De Deus y su pareja Noelia. Un buen puñado de vías nuevas, te motivan a subir para escalar en lugares tranquilos y sobre roca top top!.
Estamos ya en fechas donde los calores pueden ser ya insoportables, al menos, para calzar unos pies de gato prietos durante muchas horas de pies finos y alejes inquietantes. Sin embargo, en estos momentos se abren muchas nuevas puertas gracias a nuevos compañeros de cordada, esos que están dispuestos a meterse en cualquier fregado y que de alguna forma, te empujan gracias a su inagotable motivación y ganas de devorar roca y vías. Hoy mi compañero de cuerda es Olai. Jóven, extra motivado y un personaje con el que siempre te ries.
![]() |
Largos finales de "Fantasía" |
Antes de subir a picos y junto a un tercer compañero, mi buen amigo Miguel de Madrid, disfrutamos de tres días por el Cares con unas condiciones extremadamente perfectas. Pudimos escalar las vías "Sombra de la Vanidad", "The Big Grey Blue Eyes", "Erebor" y la recientemente abierta "Fantasía". Resumir estos días es hablar de calidad de roca terrible y escalada exigente, que a veces queda en un segundo plano frente a lo que podemos encontrar en alta montaña.
Como apunte, decir que la vía "Erebor" probablemente sea 7c+/8a, mientras que la "Fantasía" sea 7c+ y todos sus largos sean mas duros de lo que inicialmente propuse tras la apertura y primera repetición. Para mi es vital que venga gente a provar estas vías y darme su punto de vista, ya que de ese modo podré afinar mas la información. En este aspecto, agradecer a Olai ésta y futuras visitas, que aportan grandes cosas a la escalada local.
![]() |
Final del segundo largo de Erebor |
Ya pensando en Picos, teníamos muchos planes en la cabeza. Uno de ellos era escalar la vía "La Puerta de Atrás" en la cara este del Neverón del Albo. Una vía cuya fama y aparentes características, atraía nuestras ganas de apretar roca de otro planeta bajo la habitual tendencia de las vías de la conocida cordada "Cholos", donde el grado numérico queda en un segundo plano, siempre frente al de compromiso y exposición.
Sin embargo, muchas veces también te encuentras con vías cuya fama o valor esta directamente relacionado con el nombre de los aperturistas, un lugar concreto, o nuestros propios prejuicios, algo que también sucede con otras zonas, como por ejemplo la Hermida, el Cares, o el Duje, pero en sentido totalmente contrario. lo que fué una toma de contacto o entrenamiento en el Cares, se convirtió en el auténtico reto que de alguna forma, descafeinó nuestros planes.
Tanto Olai como yo somos de esas personas que no siempre pueden elegir un cuando, con lo que ante una previsión de subida de temperaturas en los Picos, no era la mejor condición como para meterse en una cara este con una aproximación "larga" que no te permitiría ni empezar a escalar a la sombra, salvo que duermas al pie de la pared, lo cual no entraba dentro de nuestros planes. Resumiendo, aprovechamos el único día que podíamos quedar. Familia, trabajo, etc... demasiadas variables para que los astros se unan.
También subían mis buenos amigos de Bergara, Ibra, Madji, Nere y Joxeba, con lo que independientemente de que hacer, la subida estaba ya mas que justificada y amortizada, además de poder ver a viejos amigos y compañeros en la Vega de Urriellu, siempre lo mas interesante de ese concurrido entorno.
En la Gizon Berri Bat Naiz en 2011 |
Resaltar que recientemente se ha terminado la restauración de la vía "Gizon Berri Bat Naiz" en la vertiente oeste del Picu. Enhorabuena a los resturadores y como siempre, gracias por el trabajo y la labor siempre altruísta de estas faenas. Como era de esperar, sus seguros relucientes atrayeron a numerosas cordadas durante este fin de semana, y pone en valor lo bien que se hacen las cosas en los Picos de Europa.
La aproximación desde la Vega de Urriellu al Neverón del Albo se hace por el camino que va hacia el refugio del Hou de los Cabrones. Primero subimos a la Coroa del Rasu, y luego, antes de empezar a subir hacia la Horcada Arenera, nos iremos hacia la derecha en busca de la vertiente este de esta enorme montaña, mediante llambrias y pequeños tramos de pedrero e incluso hierba que aflora de la mala tierra. Si este entorno siempre ha sido conocido, es gracias a us peculiar e idílico lago, éste cada vez mas pequeño, como igualmente nos sentiemos nosotros al pié de nuestro objetivo.
![]() |
Ambientazo con el Picu de fondo |
Escalar una vía de los "Cholos" no es una broma. Mi opinión no es quizás totalmente objetiva debido a la tremenda admiración que siempe he tenido hacia ellos, en especial a Javier Saez "Rabadilla". Para mi siempre serán unos de los mejores aperturistas de la historia de este pais, y los mejores que han pisado las llambrias de los Picos de Europa. Las comparaciones siempre son odiosas, pero simplemente, me alucinan sus vías, agallas y visión.
He tenido el placer de escalar ya muchas de sus vías mas comprometidas, y la suerte de salir triunfante de todas ellas, salvo claro la de las "Placas" donde sufrí un accidente a causa de su mediocre roca. Sus vías además de bellas, comparten casi siempre la esencia de una escalada comprometida y obligada, en especial cuando hablamos del sexto grado en toda su expresión y amplitud, el cual dominan de tal forma, que a veces nos baja los humos o lo que creemos es nuestro grado.
Tras leer lo poco que encontramos en internet a cerca de esta vía, todo parecía apuntar a una nueva aventura salpicada de momentos de tensión y porque no, miedo a caer. No hay nada peor que ir sugestionado por la opinión o valoración de otros, que si encima están fuertes o son unos "Lolos", pues mucho peor.
![]() |
Olai en el tercer largo ¡precioso! |
Como resumen de nuestra experiencia, puedo decir que la vía es bonita y la roca muy buena, aunque tras escalar otras paredes en los Picos de Europa, no le daría el calificativo de roca soberbia o excelente en todo su recorrido, puesto que en varios puntos de los largos inferiores, aparecen costras y cantos que rompen.
Hablamos de un muro o placa muy compacta en general, pero donde no se puede apretar todo demasiado, como yo mismo comprobé varias veces tanto de manos como de pies. Creo, que paredes como la Sur de Peña Santa, la Oeste del Picu, la Bermeja, El Neverón o la Párdida, entre muchas otras, han puesto el listón demasiado alto en este aspecto.
Una de las cosas que habíamos leído a cerca de ésta vía, era que la entrada era algo expuesta. Nosotros no apreciamos tal exposición, o al menos a lo que esta cordada nos tiene acostumbrados, siendo bastante fácil y seguro llegar a los primeros seguros fijos. Si a alguien ésto le ha echado atrás, que no dude en ir.
![]() |
Tercer largo de 6b+ |
Probablemente lo que mas nos ha sorprendido de ésta vía, es la cantidad de chapas que tienen sus largos, donde en muchos momentos incluso nos hemos preguntado a nosotros mismos si alguien habrá ido a añadir chapas, ya que no es nada propio o habitual del sello Cholos. Tan solo bastó llegar a la primera reunión, para quedar un tanto desencajado del numero de expansiones y su distancia.
Bajo mi punto de vista, que no deja de ser una opinión mas, podría calificar esta vía como una vía de corte deportivo, y no tanto de de aventura, puesto que incluso en muchos tramos, éstos seguros están bastante cerca sin tener pasos excesivamente difíciles.
El grado obligado de 7a que aparece en varias reseñas, nos ha parecido mas que excesivo, donde probabelemente un 6b+ sea mas propio tras lo que nos hemos encontrado, o si tomamos como referencia otras vías de éstos genios. Ajeno a todo esto, decir que la vía es brutal y que como siempre, las aperturas de los Cholos son para quitarse el sombrero y que nunca se deben menospreciar.
Por nuestra parte teníamos dos objetivos. El primero era sobrevivir y salir por arriba, algo que tras llegar a la R2 y ver la cantidad y distancia de las chapas, nos hizo olvidarlo por completo, siempre con la precaución de no infravalorar ningún largo por fácil o chapado que esté. El segundo, sería intentar hacer la vía "a vista" o al menos encadenarla, algo que veíamos factible sobre el papel, pero que tanto el calor como el dolor de pies y la peculiardidad de los largos, nos lo pondría realmente difícil pese a que escalamos la vía bastante rápido.
![]() |
Preciosa travesía de 6a+, que se protege muy bien. |
Pudimos escalar sin probelmas todo hasta el primer 7b, bueno, sin problemas salvo que a mi se me rompió un canto empezando el 6b+ con la chapa a la altura de mi barriga, y otro mientras recuperaba el anterior largo de 6b. Quizás la falta de tensión y excesiva relajación me hizo ir bastante distraído, pero a decir verdad, en los tres primeros largos no se puede coger ni pisar todo lo que se vé. Tampoco atiné mucho con la elección de los pies de gato, donde no me quedó otra opción que llevar los extra rígidos y adaptados para mi pie "muerto", donde un pie de gato blando es mucha mejor opción. Tan solo son cosas de mi ya habitual inadaptación.
Destacar por encima de todo el largo de 6c+,. Roca y escalada estratosférica, totalmente equipado con chapas bastante cerca, pero que sin lugar a dudas te hace enamorarte de la escalada. Con 10 grados o mas de temperatura menos, pues mucho mejor.
El primer 7b o 7b+ es a bloque, donde Olai lo lucho como un jabalí y me lo dejó bastante matizado. En mi turno y mientras daba el último arreón hacia la "gloria", me rompió un apoyo bastante bueno del pie derecho, ¡menudo día de romper cantos! y una pena no saber que hubiera pasado.
Lo ideal hubiera sido darle un segundo tiento, ya que probablemente y en condiciones normales no hubiera supuesto un problema para ambos, pero el calor era ya infernal, nuestra botella de agua estaba ya "temblando", nuestros pies tremendamente doloridos, y aún nos quedaba vía y ese tramo de septimo obligado que nunca llegó, pero que estabamos esperando.
![]() |
Final del primer 7b ¡roca marciana! |
El siguiente 7b es bastante peculiar. Creo que es un largo que tienes que saber excatamente por donde va para encontrar el camino de 7b. Muy probablemente tengas que destrepar los mismos metros que escalar en vertical. La primera parte hasta la segunda chapa era factible, pero luego había un tramo bastante inicerto, aunque nada obligado ya que en todo momento escalas con la seguridad de la cuerda pasada por un pirmer seguro muy alto. Nos recordó a ambos el largo del córner de la vía "Déjame vivir" y su travesía descendente inicial, pero mucho mas duro y extraño.
Una pena no estar allí con una climatología mejor, ya que con muchas horas aún de luz, podríamos probarlo bien para llevarnos la vía en su máxima expresión, pero al igual que ocurrió con el largo anterior, el sol nos castigaba sin piedad a cada minuto que pasaba, donde ya ni podíamos apoyar los pies de manera digna.
Tras los dos largos duros quedan dos largos de V grado que simplemente son un trámite para acabar la vía. Recomendar si alguien va a hacerla, llevar cordinos de recambio para las dos instalaciones de ráppel. La primera tiene tres clavos, y la segunda de dos chapas ya bien oxidadas (¡llevaros por favor los viejos!). Para acceder a la línea de rappel hayq ued estrepar unos 40 metros o así por una vira diagonal de roca y hierba, que sin ser difícil, conviene ir atento a la roca.
Como resumen de la actividad, podría decir que es una de las vías mas amables que he escalado de la cordada Cholos. Quizás nuestras espectativas eran demasiado altas teniendo en cuenta lo que buscábamos y lo que nos encontramos, sobre todo tras leer alguna piada en internet. Ajeno a nuestras pretensiones o búsqueda de vías donde el auténtico reto sea la dificultad de salir por arriba, la vía es espectacular y no puede faltar en nuestra lista de deseos. Una vez mas, enhorabuena a ésta cordada que será irrepetible e irremplazable.
Agradecer a Alberto Hontavilla la información que me proporcionó, y sobre todo, a mi compañero de cordada, por el día brutal pese a los calores. Aunque nuestra idea era escalar al día siguiente, desistimos por completo y volveremos con temperaturas mas amables en busca de nuevos retos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario