No es para nada una vía expuesta, pero tampoco una vía que te quites la dificultad acerando. En definitiva y aunque siempre se puede apurar mas, la idea era dejarla no muy expo pero con los seguros justos para que haya que escalar.
Abierta desde abajo y en libre, donde todos los seguros fijos se metieron sin colgarse, gracias al buen canto de la vía, salvo alguna que otra chapa, donde rozas el límite de caerte con el taladro en la mano además, de ir con el antebrazo bien descansado.
Junto a Jonay Díaz, con el cual días atrás restauré una vía en esta pared abierta en solitario hace ya años, le comenté una línea que tenía mirada desde entonces. Me apetecía abrir algo acompañado, si es de un amigo mejor, con lo que el primer día de ambos disponibles allá que fuimos en busca de un poco de aventura, muy buena roca y una buena dosis de adrenalina.
El primer largo (IV+ 45 metros) comienza por la "Chincheta Veloz", escalando hata su R1 y luego, seguir hacia la izquierda hasta la reunión, en terraza cómoda con dos chapas altas. Muy buena roca, pasos preciosos y hemos dejado una chapa en el largo de la "Chincheta" para que te guíe por la zona mas bonita y de mejor roca, una maravilla.
El segundo largo (6a 45 metros) es una auténtica pasada y obra de arte de la naturaleza. Sales por la izquierda de la reunión a chapar un P. Roca. Luego sigues recto, navegando entre agujeros, fisuras preciosas que hay que encontrar. Es importante no ir a la izquierda, sino de frente hasta que encontremos el segundo puente de roca.
Luego, una bavaresa preciosa donde veremos otro P. roca y mas arriba, dos chapas en un muro precioso. Tras la segunda chapa, ojo, hay que ir en travesía horizontal con buenos pies para luego, ir en vertical a la reunión. La reunión se ve lejos y hay que ir tranquilos, que no es difícil, pero eso, no ir de frente sino en travesía siendo una sección obligada y donde mejor no caerse.
En este segundo largo meteremos muchos friends incluído el 3.
El tercer largo (6a+ 30 metros) es el mas corto de la vía. Tiene un "pasito" que le da el grado de 6a justo superando la primera chapa, donde hay que ir fino y es obligado. Luego, veremos una segunda chapa común a la vía "Basexaltura" y una tercera antes de llegar a la reunión en un muro corto muy bonito.
El cuarto largo (6b+ 45 metros) es el mas difícil de la vía y el clave, además del mas obligado. Sales de la reunión hacia la izquierda en busca de buenos agarres, para chapar el primer bolt. Luego, hay que escalar con decisión por un muro increíble de mucho canto hasta la segunda chapa, que se ve lejos...
Tras la segunda chapa, llegaremos a una especie de repisa donde meteremos un 0.5 de camalot o equivalente (si es totem o alien mejor) que no queda muy allá, para ir en travesía a la izquierda y superar un murito con fe, para llegar a otro muro con dos chapas y pasos muy finos.
Tras este muro, tendremos una zona muy divertida de cortos extraplomos, pasos muy deportivos protegidos con clavos y una chapa, por una zona que hemos limpiado ya que dificulto la apertura e hizo meter algún seguro que limpio quizás no hubiera metido, pero este juego es así (tierra/hierba que escondía buenos cantos). Ahora está limpia (puede quedar arenilla que espero la lluvia limpie) y en la parte final, meteremos el camalot del 3 además de algún otro pequeño.
En la llegada a la reunión pasaremos cerca o incluso cogiendo, un bloque fisurado con mal aspecto en el lado derecho donde incluso meteremos algún friend. Lo hemos testado, y está muy firme, mucho mejor que lo que aparenta pero aún así, ojo!. En total, un largo muy muy bueno de aventura e intuición.
Como resumen, diría que es una muy muy buena vía que podría convertirse en una gran clásica de la cordillera. La roca es excelente, los largos muy buenos y sobre todo el segundo, de lo mejor que podamos escalar en la vida.
EN LA ACTUALIDAD Y TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA ZONA ESTA DENTRO DEL PARQUE NATURAL DE PONGA, ES NECESARIO SOLICITAR PERMISO TANTO PARA RESTAURAR VIAS COMO ABRIR NUEVAS VÍAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario