Sin mas y junto a "Kako" (Xuacu) guía de alta montaña y Rafa Viña, rescatador del SEPA (anda que no voy mal acompañado...) ponemos rumbo a los Beyos para disfrutar de roca 5 estrellas, sol y un lugar precioso.
Los grados y reseñas como siempre, orientativos. Decir que no es una vía expuesta, ya que donde no se puede meter nada hay chapa y por suerte, muchas posibilidades de auto protección. Todas las reuniones son rapelables.
El primer largo es una preciosa placa tumbada que poco a poco se hace mas vertical. Desde agujeros hasta fisuras pasando por esos canalizos típicos de Picos y la Cordillera. Para ubicar el comienzo y ya que por la izquierda hay otra vía, veremos tres puentes de roca en los primeros metros, entrando de derecha a izquierda por una placa tumbada.
Su dificultad en torno al V donde se colocaron algunos seguros para guiar hacia lo mas bonito y limpio, en especial en la primera parte del largo. En total algo mas de 50 metros de rocona.
El segundo largo es mas corto que el anterior y quizás, un poco mas difícil.
Largo que sigue la tónica de la buena roca aunque algo mas vertical. Aunque aun se nota el polvillo de haber limpiado, la adherencia es tan buena que, ni te enteras.
El largo va con tendencia a la derecha, donde desde la última chapa, tendremos la reunión a la derecha.
El tercer largo es una auténtica maravilla, una joya!
Precioso muro muy vertical y físico, donde a medida que escalas y salvo un par de pasos mas finos, no te crees los agarres que te vas encontrando, un trabajo maravilloso del agua y erosión.
El cuarto largo y aunque no se ve en ninguna foto, esconde uno de esos tesoros que siempre sueñas con encontrar.
Tras una placa fácil de entrada, encontraremos un diedro - fisura muy vertical que se protege a placer, donde para colmo, el muro de su izquierda está plagado de muy buenos agarres, quizás demasiado abrasivos.
Tras esta joya, tendremos un poco de todo con pasos finos de pies y de moverse bastante.
Los últimos metros son comunes a la vía "Influencer". Originalmente la "Basexaltura" se iba hacia la "Chincheta Veloz" pero vi mas interesante que acabase en la "Influencer".
En total, un largo de mas de 50 metros en torno al 6b.
El descenso se hace en rápel por la misma vía hasta la R2, desde donde rapelaremos en recto a la base. Aunque es un terreno de arbustos y arbolillos, no se suelen enredar las cuerdas, con lo que se baja sin problemas.
El que pueda, que no dude en ir y repetirla, otra maravilla a 25 minutos del coche!
EN LA ACTUALIDAD Y TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA ZONA ESTA DENTRO DEL PARQUE NATURAL DE PONGA, ES NECESARIO SOLICITAR PERMISO TANTO PARA RESTAURAR VIAS COMO ABRIR NUEVAS VÍAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario