Otra de las nuevas creaciones en la zona conocida como "Teyéu de Angoyu" donde hace muy poco estuvimos repitiendo la recién restaurada "Basexaltura".
Poco a poco voy repitiendo vías que abri en solitario y que tras un importante trabajo de limpieza, se puede apreciar la gran calidad de la roca y escalada. Hoy tocó volver con un buen amigo, Moretti, y disfrutar de un día realmente espectacular.
La vía se llama "El arte de Difamar". Un nombre bien claro y sencillo de entender. Siempre digo que lo mas importante de las vías es su nombre, al menos para mi, ya que siempre surge de un momento o reflexión, y es que si un arma poderosa tiene el ser humano, es la de Difamar, todo un arte!!.
De la vía, pues que decir. Los dos primeros largos son comunes a la vía "El arte de fracasar". Luego, se va por la izquierda para escalar tres largos soberbios, muy verticales y físicos. La roca espectacular y los pasajes, muy variados.
El primer largo es largo, unos 50 o 55 metros. Hay un puente de roca en el comienzo, para empezar por su derecha (realmete no se chapa) y guiar el camino hacia la primera chapa.
Largo precioso de muy buena roca y de escalar fino de pies. Se colocó algún seguro para "guiarlo" por lo mas bonito, en especial tras limpiar. Ahora, una placa brutal!
El segundo largo sale hacia la izquierda en travesía fácil. Luego, una placa no muy vertical da paso a un pequeño bombo donde lo mas difícil es subirse a la siguiente placa.
Tras superar el pequeño extraplomo, veremos de frente una reunión con argolla, de la vía "El arte de fracasar" mientras mas a la izquierda y al final de la gran terraza, hay una reunión de dos chapas que hoy instalamos, para así independizarla y de paso, evitar una super travesía y roce de cuerdas.
Unos 40 metros de V/+
Empieza la fiesta y vamos con uno de los largos mas bonitos que he abierto no solo allí, sino que recuerde en mi vida.
Sale en travesía hacia la izquierda en busca del camino mas fácil, luego, un muro compacto que alterna gotas de agua con grandes cantos, fisuras, y un muro final un poco desplomado, de ensueño, gracias a la cantidad de agarres que te encuentras.
Unos 35 metros de 6c/+.
El siguiente largo es de nuevo, espectacular.
Muro ligeramente desplomado sobre rugosidades donde lo mas difícil es, elegir que agarre usar, eso si, alguno engaña.
Tras una parte tirona, viene un pasito muy muy fino tanto de manos como de pies, para acabar con una parte mas sencilla hasta la reunión. Unos 30 metros de 6b+/c
Largo largo, muy variado y de roca excelente. Unos 50 metros de 6a+/b de puro disfrute y buena auto protección.
Desde la última reunión, veremos mas arriba (a 4 metros) una chapa con cordino y maion, donde originalmente acabe la vía pero que tras taladrar en roca muy mala, decidí bajar la reunión al lugar donde está ahora.
El descenso, en rappel por la misma vía sin ningún tipo de problema, aunque quizás hay que colocar alguna cina para guiar alguna "mini travesia".
Un placer como siempre pasar un día con este artista, donde al fin y al cabo la escusa siempre es verse independientemente de lo que hagamos, ya que para ser sinceros, nuestra idea era subir a Picos a hacer algo pero, el viendo nos echo para atrás.
Otra vía mas que recomendable en un entorno salvaje, precioso y solitario.
EN LA ACTUALIDAD Y TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA ZONA ESTA DENTRO DEL PARQUE NATURAL DE PONGA, ES NECESARIO SOLICITAR PERMISO TANTO PARA RESTAURAR VIAS COMO ABRIR NUEVAS VÍAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario