Serena - T 140 metros 7a/+ (7a oblig).

La zona conocida como el Teyéu de Angoyu sigue dando muy buenas vías sobre roca excelente. 

Poco a poco voy restaurando todas esas líneas que desde hace años tengo en mi cabeza, una de ellas es la que a continuación describiré.


Semanas después de restaurarla, pude repetir la vía en libre junto a mi amigo y compañero de profesión, Xuacu, y podemos afirmar que es un rutón y que graduar se me da rematadamente mal..

El primer largo tiene 30 metros y dos chapas donde hay muchas posibilidades de protección.

Una preciosidad de largo en especial, tras un intenso trabajo de limpieza, que siempre merece la pena.

El segundo largo tiene 25 metros y de nuevo, solo 2 chapas y 1 clavo. Precioso largo con salida de la reunión un poco desplomada pero con mucho canto. 

Tras unos metros verticales, abrí una sección que saldrá sobre 7b expo y fino, con lo que decidí bajar y buscar otra línea mas fácil, ya que mi idea era abrir algo no muy duro y con un grado homogéneo.

Por serte, me fuí hacia la derecha y logré enlazar varios sistemas de fisuras preciosas, resultando un largo bastante amable.


El tercer largo tiene 50 metros y unas 6 chapas además de 2 clavos. Sencillamente, es apoteósico. Lago muy variado sobre roca magnífica. Uno de los pasos mas duros está bien protegido y ahora mucho mas fácil tras limpiar y sacar dos agarres claves. 

No sabría decir muy bien el grado y me dejé asesorar por mi compañero, ya que pese a estar aún convaleciente del Covid y como si me hubieran quitado toda la energía de golpe, salió bastante bien en libre al igual que el día de la apertura, aunque esta vez encadenando como es lógico.


Eso si, hay un chapaje que cuesta (si eres muy alto no) y te das el paso fino de la vía con un friend pequeño a cañón, pero algo bajo...

Reservar el camalot del 2 y el 3 para la travesía de la parte superior, ésta brutal y con un ambiente tremendo, si es que el que busca, encuentra!!!

El cuarto largo tiene 35 metros. Otro precioso largo con una primera parte fácil sobre fisuras, luego, un muro de gota de agua y formas donde hay que escalar con decisión en algunos puntos y moverse bien, a veces el camino mas evidente nunca va en línea recta.

La parte final, tiene una sección clave. En total tiene 5 chapas y 1 clavo.

El descenso se hace en rápel. Desde la  R4 a la R3 y de ésta en 55 metros a la R1 desde donde en otro rapel de 30 metros estaremos a pie de via.

Gracias a Roberto y Xuacu como siempre, por su tiempo y compañía!


EN LA  ACTUALIDAD Y TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA ZONA ESTA DENTRO DEL PARQUE NATURAL DE PONGA, ES NECESARIO SOLICITAR PERMISO TANTO PARA RESTAURAR VIAS COMO ABRIR NUEVAS VÍAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario